Sig. 

Escudos de Plasencia

Alfonso VIII fundador de la Ciudad de Plasencia Escudo

Últimas aportaciones: Noviembre 2019

En noviembre se ha incorporado una nueva sección sobre Símbolos en el románico de Plasencia, también se han actualizado las secciones de la Catedral Nueva con nuevas fotos de símbolos y se ha corregido la estética de algunas secciones. El mes de Julio de este año (2019) se ha actualizó la sección Catedral Exterior. En Mayo se completó la sección Palacio del Marqués de Mirabel. En Abril se completó la incorporación de los edificios que rodean a la Catedral, en la llamada Plaza de la Catedral:   Palacio Episcopal, Hospital de Santa María, Casa del Deán y Seminario Diocesano

Heráldica, escudos, símbolos y emblemas en Plasencia

El Autor pretende reunir, en forma de guía fotográfica, todos los escudos y motivos heráldicos o simbólicos que se encuentran en la ciudad de Plasencia. Posiblemente falte alguno que se irá añadiendo a la pagina cuando así conste. Dado el número tan alto de estos escudos o símbolos, el autor ha seguido una numeración propia para catalogarlos. En primer lugar figurará un número, seguido de unas iniciales y finalmente otro número, por ejemplo el escudo de Carlos V que está en la Catedral Nueva se cataloga como (67CN-390) lo que significa el 67 de Catedral Nueva y 390 de la numeración en la obra de Pedro Cordero «Plasencia Heráldica, Histórica y Monumental».

Las fotos son del autor, Germán Pedro Corcho. Los derecho de las fotos realizadas en el interior de la Catedral Vieja, El Museo y la Catedral Nueva se han cedido por el autor al Obispado de Plasencia.

Esta Web está dedicada a D. Enrique Sanz Garrido, Coronel del Ejercito de Tierra, su ternura con los niños de la familia no tiene olvido y a D. Antonio Sánchez Nieto, Capellán del Hospital Don Benito-Villanueva, su presencia en la UCI siempre fue un sosiego para los que trabajábamos allí; Los dos me iniciaron en el interés por la Heráldica de Plasencia.

Catedral Plasencia Exterior Panoramica

Catedral

Ayuntamiento de Plasencia

Plaza Mayor

Palacio del Marqués de Mirabel Plasencia

Palacio Marqués de Mirabel

Torre Lucía Muralla PlasenciaMuralla

Virgen del Puerto ExteriorVirgen del Puerto

Paisaje otoñal. el JerteExtremadura desconocida

Plano de Plasencia mostrando los barrios de los clerigos, caballero, mercaderes y juderia En la Plaza Mayor y en distintos sitios de la ciudad hay situados unos paneles con el plano de Plasencia en la época del Renacimiento. En esos planos se ven los distintos barrios de la ciudad: de los clérigos, mercaderes, caballeros, la judería y posibles rutas a elegir. Con numeración de los principales monumentos de interés turístico.  Pulsa aquí 

 

         Sig.

      Esta pagina tiene varias secciones en construcción.
Esta pagina utiliza cookies de terceros  con el único fin de mejorar la página.